lunes, 30 de noviembre de 2020

Actividad Complementaria. Identificar los sustantivos según su tipología.

Hola Mateo, en la siguiente actividad, una vez más necesitaré tus poderes de superalumnoZ para identificar los sustantivos según su tipología, es decir, para clasificar los nombres o sustantivos, los dividiremos según sean propios o comunes, individuales o colectivos, animados o inanimados, concretos o abstractos y contables o no contables. Aquí abajo te recuerdo a que nos referimos cuando hablamos de estos tipos de sustantivos.

Comunes o propios

*Los sustantivos comunes se refieren a las personas, animales, plantas y objetos en general: secretario, árbol, montaña, pluma…

*Los sustantivos propios sirven para identificar a las personas, animales, plantas o lugares, y distinguirlos de los demás de su grupo: Paula, Tobi, Córdoba, Guadalquivir, Luis…

Individuales o colectivos

*Los sustantivos individuales, son los que en singular, se refieren a una persona, animal, planta u objeto: pescador , gato, mochila, puerta…

*Los sustantivos colectivos nombran, en singular, a un conjunto de personas, animales, plantas u objetos: pandilla, pinar, rebaño, bosque, ejercito…

Concretos y abstractos

*Los sustantivos concretos designan seres u objetos que pertenecen a mundo físico y que por lo tanto pueden percibirse a través de lo sentidos. libro, edificio, lluvia…

*Los sustantivo abstractos nombran cuestiones que no pertenecen a mundo físico sino al de las ideas o sentimientos y que no ser perciben por los sentidos. alegría seguridad, belleza, felicidad, miedo…

Contables o no contables

*Los sustantivos contables designan algo que puede ser contado. pájaro (un pájaro), persona (diez personas), mesa (tres mesas)…

*Los sustantivos no contables nombran algo que no se puede contar. aire, sal, arena…


Actividad

Indica en cada una de las siguientes palabras, a que tipo o tipos de nombre o sustantivo pertenecen, según sean propios o comunes, individuales o colectivos, animados o inanimados, concretos o abstractos y contables o no contables:

  1. globo:
  2. alegría:
  3. viento:
  4. manada:
  5. Andrea:
  6. semestre:
  7. Sahara:
  8. vajilla:
  9. hambre:
  10. amor:
PD: Recuerda que para resolver la actividad, deberás escribir tus respuestas en la cajita de comentarios. Buenas suerte querido superalumnoZ. ¡A por ello!

martes, 24 de noviembre de 2020

Actividad Complementaria. Prefijos y Sufijos.

 Hola Mateo, mi querido superalumnoZ, hoy te traigo otra nueva actividad. Esta nueva actividad no supondrá un gran esfuerzo pues está muy relacionada con la última actividad que hemos realizado. 😄

En esta tarea, tendrás que tener presente que dentro de las palabras derivadas podemos encontrar prefijos o sufijos entre otros, o incluso, podemos encontrar un mismo prefijo y sufijo dentro de la misma palabra. Estoy seguro de que lo harás genial. ¡A por ello superalumnoZ! 

Primera parte 

A partir de la siguiente lista de palabras, deberás diferenciar entre aquellas palabras que poseen prefijos o sufijos, o ambos:

1.Blancura:            2.Incapaz:

3.Incompleto:        4.Despreocupado:

5.Ventilador:         6.Minifalda:

7.Florero:              8.Caprichoso:

9.Mentiroso:        10.Martillazo:


Segunda Parte:

A partir de los siguientes prefijos y sufijos, construye palabras derivadas que se te ocurran:

1. Des-:                    

2. - ero:                    

3. Sub-:                    

4. Super-:                    

5. -azo:                        


PD: No olvides poner tus respuestas en la cajita de comentarios, nos vemos pronto superalumnoZ.

jueves, 19 de noviembre de 2020

Actividad Complementaria. Palabras simples, compuestas y derivadas.

 Buenos días Mateo, mi superalumnoZ favorito. En el día de hoy te traigo una nueva actividad personalizada para ti. Hoy me he levantado como cada día con ganas de emplear mis superpoderes, así que, he creado esta actividad para que podamos practicar un poco la diferencia entre estos tipos de palabras. No es muy complicado, pero como buen superalumnoZ deberás concentrarte y realizarlo lo mejor posible. Espero que te guste y recuerda que si tienes alguna duda o consulta me lo puedes poner en los comentarios junto con tu respuesta a la actividad de hoy. Un saludo superalumnoZ.


Para realizar la siguiente actividad, deberás diferenciar las siguientes palabras, clasificándolas según sean simples, compuestas o derivadas:

1. Balón: _____________

2. Sacacorchos: _______________

3. Nube: _______________

4. Panadero: _____________

5. Saltamontes: ______________

6. Arbolito: _________________


Para la siguiente actividad, deberás construir una frase inventada por ti mismo, en la que aparezca al menos una palabra simple, una compuesta y una derivada:

__________________________________________________________________________________.


PD: No olvides poner tus respuestas en la cajita de comentarios, nos vemos pronto superalumnoZ.


domingo, 8 de noviembre de 2020

Segunda tarea. El enigma 6 X 6

Hola querido SuperalumnoZ, te traigo una nueva tarea. En esta segunda tarea, como buen superhéroe de las letras, tendrás la gran responsabilidad de ayudarme a resolver un enigma. Estoy seguro que con tus super capacidades y poderes, podrás descifrar este gran enigma sin dificultades. Recuerda, somos superhéroes y es una misión ultra secreta, por lo que debemos realizarla con la máxima cautela y cuidado. 

¡Animo compañero de equipo, estoy convencido de que lo resolverás!😄✌✌✌✌

Recuerda que para resolver el enigma debes escribirme un mensaje con la respuesta en la zona de comentarios.



Actividad Complementaria. Palabras agudas, llanas y esdrújulas.

Hola querido superalumnoZ, en el día de hoy te presento las palabras agudas, llanas y esdrújulas, ¿Te acuerdas de lo que eran las palabras a...