domingo, 13 de diciembre de 2020

Actividad Complementaria. Palabras agudas, llanas y esdrújulas.

Hola querido superalumnoZ, en el día de hoy te presento las palabras agudas, llanas y esdrújulas, ¿Te acuerdas de lo que eran las palabras agudas, llanas y esdrújulas? ¿Cuándo se acentuaban? Antes de nada te voy a dejar una imagen con un breve resumen de las diferentes reglas que deberás saber para realizar estas actividades. Una vez que hayas visto y entendido el cuadro, estarás listo para resolver las actividades que estarán justo debajo. ¡A por ello superalumnoZ!




ACTIVIDADES

1. Coloca la tilde a las siguientes palabras agudas que lo necesiten. 
  • color
  • regar
  • avion 
  • huracan  
  • almacen 
  • virtud
  • anden 
  • amor
2. Coloca la tilde a las siguientes palabras llanas que lo necesiten. 
  • cerillas 
  • martes 
  • tijeras 
  • carcel 
  • lapiz 
  • facil 
  • vino 
  • mesa.
3. Coloca la tilde a las palabras que sean esdrújulas. 
  • mamifero 
  • vertido 
  • cartero 
  • grafico 
  • boligrafo 
  • libreta 
  • mesilla 
  • unico

4. Clasifica las siguientes palabras según sean agudas, llanas o esdrújulas.

  • novela
  • música 
  • natación 
  • llanura camisa 
  • jabalí 
  • brújula 
  • régimen
PD: Recuerda poner tus respuestas en la cajita de comentarios con el número que corresponde a la pregunta. ¡A por ello superalumnoZ!

martes, 8 de diciembre de 2020

Actividad Complementaria. Expresión escrita.

  Hola Mateo, en la siguiente actividad, una vez más necesitaré tus poderes de superalumnoZ para resolver esta actividad. En esta actividad, tendrás que escribir una carta a un amigo tuyo, contándole lo que te gustaría hacer durante el próximo verano con él. Para ello, tendrás que introducir en la carta, una descripción (cuerpo de la carta) detallada de todas las cosas que irás haciendo con él, el próximo verano:


PD: Recuerda poner tu carta escrita en la cajita de comentarios. ¡A por ello superalumnoZ!

sábado, 5 de diciembre de 2020

Actividad Complementaria. Compresión lectora.

 Hola Mateo, en la siguiente actividad, una vez más necesitaré tus poderes de superalumnoZ para resolver esta actividad. En esta actividad, tendrás que leer el texto y responder las preguntas que aparecen justamente debajo, y que guardan relación con la lectura que tendrás que realizar:

EL MUÑECO DE NIEVE

Es invierno. En el pueblo, todas las calles se han cubierto de nieve. Cuando los niños salen

del colegio, se van corriendo al parque a hacer un muñeco.

Con las manos, juntan toda la nieve que pueden y, poco a poco, forman una gran bola.

Luego, hacen otra más pequeña y la colocan encima.

Uno de los niños ha cogido de su casa dos patatas y con ellas le hace los ojos. Otro, ha

encontrado una zanahoria para hacerle la nariz. El más audaz, ha traído de su casa la pipa y el

sombrero de su papá. Y, por supuesto, no falta quien se quita su bufanda para ponérsela al muñeco.

Finalmente, con otras dos bolas de nieve le han hecho los brazos. En uno de ellos, alguien le

ha puesto una escoba que ha encontrado en un patio cercano.

¡Nunca se había visto en el pueblo un muñeco tan bonito!




PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN

1.- ¿De qué se han cubierto las calles?
• De agua
• De nieve
• De hojas y suciedad

2.- ¿Qué hacen los niños al salir del colegio?
• Se van corriendo a hacer un muñeco
• Se van a casa
• Se van al parque

3.- ¿Con qué juntan la nieve?
• Con los pies
• Con lo que pueden
• Con las manos

4.- ¿Qué forman ellos?
• Una gran bola
• Un muñeco
• Un montón

5.- ¿Con qué hacen los ojos y la nariz del muñeco de nieve?
• Con dos botones
• Con dos patatas y una zanahoria
• Con una pipa y dos patatas

6.- ¿Qué le ponen los niños finalmente al muñeco?
• Un sombrero
• Una escoba
• Los brazos

7.- ¿De dónde sacan la escoba?
• En la calle
• En su casa
• En su patio

PD: Recuerda poner tus respuestas en la cajita de comentarios con el número que corresponde a la pregunta. ¡A por ello superalumnoZ!

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Tercera Tarea. Villancico-rap

Hola querido superalumnoZ, han llegado las navidades y mis superpoderes me hacen ser un poco navideño por estas fechas. Por este motivo, he decidido que podía traerte un pequeño villancico en forma de rap. Como mi ayudante, te propongo el reto de completar los huecos que vayas viendo en el villancico, pero recuerda que tiene que rimar con palabras de otros versos. Espero que te lo pases genial leyéndolo. Juntos haremos el mejor super villancico-rap jamás visto en el mundo de los superhéroes.


Villancico-RapZ (Mateo-Aarón)

SUPER VILLANCICO-RAP Z


Hemos venido a rapear, hemos venido a la cena de Navidad

Con mascarilla y grupos reducidos pero siempre con bondad.

Me gusta la navidad , me gusta el pescado, pero a veces las uvas se me han atragantado.

El pesebre siempre está decorado, el belén siempre está ordenado,

si tiras alguno, te aseguro que estarás castigado.

Melchor, Gaspar y Baltasar, los reyes magos reunidos te van a encantar.

Verás las luces, verás las cabalgatas,

 pero no te olvides de comer roscón con patatas.

Querido Santa, queridos reyes, en navidad todos estaremos alegres,

Querido Santa, queridos reyes, en navidad todos estaremos alegres.

Bienvenidas sean las castañas, bienvenida sea la lotería,

espero que pronto me des una alegría.

A la puerta saldré con mis amigos, quizá un poco avergonzado,

pero nos reiremos cuando vayamos a pedir el aguinaldo.

Pandereta en mano, cascabeles listos y zambomba preparados.

No seáis animales, no tireis petardos, hacen mucho daño a los animales.

Se asustan mucho, se esconden bajo las sabanas, 

no seáis malos por que sino, los reyes no traerán regalos.

Querido Santa, queridos reyes, en navidad todos estaremos alegres.

Querido Santa, queridos reyes, en navidad todos estaremos alegres.

Me encantan estas fechas, todo es bonito, todo es hermoso,

aunque a veces el frío de la navidad me haga ser perezoso.

Disfrutad de la familia, comed y bebed todo el día,

pero tened siempre en cuenta, que lo importante es la compañía.


PD: No olvides poner en la cajita de comentarios las palabras que has elegido para completar el villancico. Estoy seguro de que lo harás muy bien. ¡A por ello Mateo! 

Actividad Complementaria. Palabras agudas, llanas y esdrújulas.

Hola querido superalumnoZ, en el día de hoy te presento las palabras agudas, llanas y esdrújulas, ¿Te acuerdas de lo que eran las palabras a...