sábado, 5 de diciembre de 2020

Actividad Complementaria. Compresión lectora.

 Hola Mateo, en la siguiente actividad, una vez más necesitaré tus poderes de superalumnoZ para resolver esta actividad. En esta actividad, tendrás que leer el texto y responder las preguntas que aparecen justamente debajo, y que guardan relación con la lectura que tendrás que realizar:

EL MUÑECO DE NIEVE

Es invierno. En el pueblo, todas las calles se han cubierto de nieve. Cuando los niños salen

del colegio, se van corriendo al parque a hacer un muñeco.

Con las manos, juntan toda la nieve que pueden y, poco a poco, forman una gran bola.

Luego, hacen otra más pequeña y la colocan encima.

Uno de los niños ha cogido de su casa dos patatas y con ellas le hace los ojos. Otro, ha

encontrado una zanahoria para hacerle la nariz. El más audaz, ha traído de su casa la pipa y el

sombrero de su papá. Y, por supuesto, no falta quien se quita su bufanda para ponérsela al muñeco.

Finalmente, con otras dos bolas de nieve le han hecho los brazos. En uno de ellos, alguien le

ha puesto una escoba que ha encontrado en un patio cercano.

¡Nunca se había visto en el pueblo un muñeco tan bonito!




PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN

1.- ¿De qué se han cubierto las calles?
• De agua
• De nieve
• De hojas y suciedad

2.- ¿Qué hacen los niños al salir del colegio?
• Se van corriendo a hacer un muñeco
• Se van a casa
• Se van al parque

3.- ¿Con qué juntan la nieve?
• Con los pies
• Con lo que pueden
• Con las manos

4.- ¿Qué forman ellos?
• Una gran bola
• Un muñeco
• Un montón

5.- ¿Con qué hacen los ojos y la nariz del muñeco de nieve?
• Con dos botones
• Con dos patatas y una zanahoria
• Con una pipa y dos patatas

6.- ¿Qué le ponen los niños finalmente al muñeco?
• Un sombrero
• Una escoba
• Los brazos

7.- ¿De dónde sacan la escoba?
• En la calle
• En su casa
• En su patio

PD: Recuerda poner tus respuestas en la cajita de comentarios con el número que corresponde a la pregunta. ¡A por ello superalumnoZ!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividad Complementaria. Palabras agudas, llanas y esdrújulas.

Hola querido superalumnoZ, en el día de hoy te presento las palabras agudas, llanas y esdrújulas, ¿Te acuerdas de lo que eran las palabras a...